NUTRIÓLOGA 
YAZMÍN ZUÑIGA

CERTIFICACIONES OBTENIDAS
>Cédula profesional: 11126328

>Certificación en dieta cetogénica Zélé, Universidad
 Monterrey & Colegio de Nutrición Clínica y Terapia
 Nutricional. 2020

Zélé

Expertos en
perdida de peso

Testimonios

Yazmín es una profesional sumamente preparada, competente y atenta. La dieta que me dejó fue específica para mí, comiendo lo que me gusta y a la proporción en que debe ser. Apenas 2 semanas y y noté un cambio significativo. Me gustó mucho que proporciona seguimiento fuera de consulta y está atenta a cualquier duda o inquietud. Ampliamente recomendada.
opinión
Adiel Ortega
AGENDAR
Inositol: El nutriente que está transformando la salud mental y metabólica

En el mundo de la nutrición y la salud hormonal, el inositol ha ganado protagonismo como un suplemento natural con múltiples beneficios, especialmente en el equilibrio hormonal, el metabolismo y el bienestar emocional. Pero, ¿Qué es exactamente y cómo puede ayudarte? Hoy te lo cuento.

El inositol es un compuesto natural similar a las vitaminas del complejo B (aunque técnicamente no es una vitamina), que se encuentra en alimentos como frutas, legumbres, nueces y cereales integrales. También es producido por nuestro cuerpo en pequeñas cantidades.

Existen varios tipos, pero los más conocidos y estudiados son el myo-inositol y el d-chiro-inositol, especialmente por su papel en la señalización celular, el metabolismo de la glucosa y la regulación hormonal.

Inositol

¿Para qué sirve el inositol?

Este nutriente actúa como un modulador celular, ayudando a que nuestras células se comuniquen correctamente. Esta función lo hace útil para apoyar diversos procesos en el cuerpo, incluyendo:

  1. Síndrome de ovario poliquístico (SOP) Uno de los usos más frecuentes del inositol, especialmente el myo-inositol, es en mujeres con SOP. Se ha demostrado que mejora la sensibilidad a la insulina, reduce los niveles de andrógenos (hormonas masculinas), regula el ciclo menstrual y favorece la ovulación.
  2. Salud mental El inositol también está siendo estudiado por su impacto positivo en la ansiedad, depresión, trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) y trastorno de pánico. Ayuda a mejorar la función de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina.
  3. Resistencia a la insulina y metabolismo Contribuye a mejorar la forma en que el cuerpo utiliza la glucosa, lo que lo convierte en un aliado en personas con prediabetes, diabetes tipo 2 o con resistencia a la insulina.

¿Cómo se toma?

La dosis depende del objetivo y la presentación, pero generalmente varía entre 2 a 4 gramos diarios, divididos en una o dos tomas. Es importante que la suplementación esté supervisada por un profesional de la salud, ya que el tipo y la combinación (por ejemplo, myo-inositol + d-chiro-inositol en proporción 40:1) pueden marcar la diferencia según el caso.

¿Tiene efectos secundarios?

El inositol es generalmente bien tolerado, aunque algunas personas pueden presentar malestar digestivo leve en dosis altas. Como siempre, se recomienda consultar antes con un profesional de la salud, especialmente si estás tomando otros medicamentos o suplementos.

En conclusión, el inositol es mucho más que una tendencia: es un nutriente con respaldo científico que puede ayudar a mejorar el equilibrio hormonal, la salud emocional y el metabolismo. Si estás enfrentando retos como el SOP, la ansiedad o problemas con la insulina, considera hablar con tu nutrióloga sobre si este suplemento es adecuado para ti.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Yazmin.Nutriologa@gmail.com